
Eventos de Búsqueda y Vistas de Navegación
octubre 2021
Miércoles 20 de octubre a las 19.00 hs. Charla: "Gran Biobúsqueda del Sur 2021, una invitación a observar la naturaleza". Por la Dra Anabella Plos (MACN) y Leonel Roget (Fundación Vida Silvestre). Por facebook live
Averigüe másEl martes 26 de octubre, de 11 a 13 hs (hora local), se llevará a cabo el primer encuentro de la serie de webinars sobre Calidad de Datos de Biodiversidad. Esta serie, forma parte del proyecto CESP2021-007 cuyo objetivo principal es aumentar la disponibilidad de datos de biodiversidad de alta calidad de la comunidad hispano hablante a través de [...]
Averigüe másCharla Bioscopio "La coloración de aves y mamíferos" Brindada por el Tec. Sergio Lucero (División Mastozología-MACN) y la Dra. Natalia García (Investigadora de la División ornitología del MACN-Conicet). Viernes 29 de Octubre-16.30 hs. Transmite en vivo por facebook.
Averigüe másnoviembre 2021
Desde el Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia", junto al grupo de Wikipedistas del Museo de La Plata y Wikimedia Argentina te invitamos al Primer Editatón "Áreas Protegidas de Argentina". Del 15 al 19 de noviembre sumate a mejorar información sobre áreas protegidas de Argentina en Wikipedia. Para despejar cualquier duda, tendremos un encuentro [...]
Averigüe másEl viernes 26 de noviembre, de 11 a 13 hs (GTM-3), se llevará a cabo el segundo encuentro de la serie de webinars sobre Calidad de Datos de Biodiversidad. Esta serie, forma parte del proyecto CESP2021-007 cuyo objetivo principal es aumentar la disponibilidad de datos de biodiversidad de alta calidad de la comunidad hispano hablante a través de la [...]
Averigüe másdiciembre 2021
Martes 16 de diciembre ,17.00 hs "El botiquín vegetal: un recorrido entre plantas medicinales" Charla de divulgación - Programa Bioscopio Por Cintia Rosso- Investigadora del Conicet/MACN Por Facebook live
Averigüe másmarzo 2022
PIONERAS Las Científicas del MACN: Mujeres en la Ictiología Homenaje presencial: aforo de 60 personas Homenaje virtual: transmite en vivo desde el Facebook del Museo Jueves - 10 de marzo - 16 hs. "Pioneras: las científicas del Museo Argentino de Ciencias Naturales” es un ciclo que se inició en el mes de marzo del año [...]
Averigüe másabril 2022
Miércoles 27 de abril, 18.30 hs “Paleontología en el aula” Charla con docentes. A cargo de la Lic. Julia D´Angelo (Paleontóloga del MACN-Conicet) del Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de vertebrados. (LACEv) Destinada a docentes de nivel inicial y primario >> En vivo a través de nuestro canal de youtube Con inscripción previa: https://forms.gle/Bk8ox7PDmugiSG4w5 [...]
Averigüe másmayo 2022
Del 19 al 21 de Mayo celebramos el Día Internacional de Fascinación por las Plantas en el Museo de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”. Desde el Museo de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia (MACN-CONICET) en Buenos Aires los invitamos a participar de esta celebración. Los investigadores del museo presentaremos nuestras investigaciones relacionadas con el maravilloso mundo de [...]
Averigüe más18 de Mayo Día Internacional de los Museos 2002 El poder de cambiar el mundo “Asquerosas y feas: lo que no sabemos del mundo de las ranas”. Por la investigadora Laura Nicoli (MACN-Conicet) ............................................................................................................................................................................................ La investigadora de la División de Herpetología del MACN-Conicet, Dra. Laura Nicolli, brindará la charla “Asquerosas y feas: lo que no [...]
Averigüe más