Novedades

El Museo Argentino de Ciencias Naturales presenta un hallazgo prehistórico múltiple que incluye nuevas especies

Se trata de una nueva fauna de 75 millones de años de antigüedad, encontrada en Río Negro, al norte de la Patagonia Argentina. 

Un grupo multidisciplinario compuesto por más de 80 personas de 22 instituciones de nuestro país han descubierto fauna totalmente nueva a unos 30 kilómetros al suroeste de General Roca, en […]

Ya está disponible “Carnotaurus”, la nueva revista de divulgación del MACN

Para terminar el año, el Museo Argentino de Ciencias Naturales lanza su primera revista de divulgación científica.

 

“Carnotaurus” es la primera revista de divulgación científica del MACN, una publicación trimestral abierta a la comunidad que tiene como objetivo promover el conocimiento y la apreciación de las ciencias naturales, así como difundir la ciencia y la investigación, involucrando […]

Catálogo de Nuevas Especies 2023

Entre diciembre de 2022 y noviembre de 2023 el personal del Museo Argentino de Ciencias Naturales (MACN-CONICET) participó en 33 publicaciones científicas donde se acuñan los nombres de 76 especies, 20 géneros, una subfamilia y una familia. Todas estas nuevas especies están recopiladas en este Catálogo.

Estos nuevos taxones provienen principalmente de Argentina y […]

Se realizó el I° Congreso Argentino de Conservación de Colecciones Científicas

Con más de 200 participantes, se llevaron a cabo conferencias, talleres y visitas a museos y colecciones.

Del 11 al 15 de noviembre tuvo lugar en el Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia” (MACN-CONICET) el primer Congreso Argentino de Conservación de Colecciones Científicas, evento que buscó articular la teoría y la práctica aplicada a […]

Descubren el primer cráneo completo de un pájaro de la era de los dinosaurios

Se trata de Navaornis hestiae. Su hallazgo fue publicado en la tapa de la prestigiosa revista Nature.

Un equipo internacional, del que participó el Dr. Agustín Martinelli (Sección Paleontología de Vertebrados, MACN-CONICET) descubrió en el estado de San Pablo, Brasil, el fósil de un cráneo completo y bien preservado de un pájaro de 80 millones […]

Un fósil de 165 millones de años indica cómo evolucionaron las ranas

Se trata de un hallazgo inesperado y revelador, publicado en la Revista Nature y de origen Patagónico

Un equipo compuesto por investigadores del Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia” (MACN- CONICET), la Fundación Azara y la Academia de Ciencias de China publicaron en la prestigiosa revista Nature el hallazgo paleontológico de un fósil de […]

Publican un descubrimiento asombroso sobre la evolución de los mamíferos

Un equipo de investigación del que forma parte el Dr. Agustín Martinelli, jefe y curador de la Sección Paleontología de Vertebrados de nuestro Museo, publicó un nuevo estudio en la prestigiosa revista Nature, junto con investigadores de Inglaterra y Brasil. Hallaron fósiles de cinodontes en el sur de Brasil que revelan la evolución temprana de […]

Go to Top