Eventos cercanos
Novedades
Bogasonia maradoniana: un descubrimiento inesperado y un homenaje a Diego Maradona
Una nueva especie de caracol fue recientemente descripta por Javier Di Luca, becario posdoctoral del CONICET, junto a su director Guido Pastorino, ambos integrantes del Laboratorio de Ecosistemas Marinos (LEMar) del Museo Argentino de [...]
SEGUIMOS PONIENDO EN VALOR NUESTRO MUSEO
Como parte de la puesta en valor, actualización tecnológica y mejora continua que hemos iniciado hace un tiempo, a partir del 10 de junio y durante un mes estaremos realizando renovaciones en la Sala de [...]
Ya está disponible el Catálogo de Nuevas Especies 2024
El nuevo volumen, disponible para su descarga gratuita en nuestra web, incluye un resumen de las nuevas especies descubiertas por el personal del Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia” (MACNBR) durante 2024. Entre [...]
Describen un nuevo depredador clave para conocer el origen de los dinosaurios
Se trata de Maleriraptor kuttyi, un carnívoro de 220 millones de años de antigüedad descubierto en la India por un grupo internacional liderado por investigadores del Museo Argentino de Ciencias Naturales. Un equipo [...]
YA SE ENCUENTRA DISPONIBLE LA SEGUNDA EDICIÓN DE CARNOTAURUS
Nuestra revista de divulgación científica presenta su segundo número, disponible para descarga gratuita en esta web. En esta edición, investigadores e investigadoras del Museo comparten con la comunidad novedades, curiosidades, actividades educativas e historias que [...]
El MUSEO RECIBIÓ A UNA DELEGACIÓN DEL NATIONAL SCIENCE FOUNDATION OF CHINA
La visita se realizó en el marco de actividades de Cooperación Internacional organizadas por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) realizadas los días 23, 24 y 25 de abril. Una [...]
Divulgación
¿De qué se alimentan las larvas de peces?
Aunque a mucha gente le resulte sorprendente, los grandes peces de los ríos argentinos como el surubí, el dorado, el mandubí, la boga y otros, comienzan sus días nadando en el rio como pequeñas [...]
Introducción y dispersión de especies exóticas acuáticas: Incrustaciones biológicas sobre el casco de los buques de la Armada Argentina
Muchas de las especies acuáticas costeras consideradas cosmopolitas fueron probablemente transportadas inadvertidamente por la actividad naviera de tiempos pasados. Estos organismos que son transportados adheridos a partes sumergidas de las embarcaciones, son llamados bio-incrustaciones, [...]
Dos nuevas especies de solífugos de Argentina y Brasil, y la creación de fake news en base a notas de divulgación de contenidos científicos
Dos nuevas especies de solífugos de Argentina y Brasil, y la creación de fake news en base a notas de divulgación de contenidos científicos A principios del año 2019 Ricardo Botero Trujillo y Andrés [...]
Monitoreo climático a través de sensores montados en palomas domésticas
Por Dra. Ana S. Barreira Investigadora Asistente CONICET División Ornitología En el mes de marzo pasado se conoció la noticia sobre el desarrollo de un sensor meteorológico que montado en palomas domésticas (Columba livia) [...]