Eventos cercanos
Patagonia – muestra fotográfica
10 agosto, 2020 @ 8:00 am - 31 enero, 2021 @ 5:00 pm
Resurrección: las colecciones del Museo están vivas
21 septiembre, 2020 @ 4:00 pm - 31 enero, 2021 @ 7:00 pm
Monstruos en el Museo. Evento online
26 octubre, 2020 @ 8:00 am - 31 enero, 2021 @ 8:00 pm
Muestra de foto: Aves de las Selvas Tropicales de América del Sur
4 noviembre, 2020 @ 8:00 am - 31 enero, 2021 @ 5:00 pm
Novedades
El misterioso origen de los pterosaurios iluminado por un grupo de supuestos precursores de los dinosaurios
El misterioso origen de los pterosaurios iluminado por un grupo de supuestos precursores de los dinosaurios El origen y temprana evolución de los pterosaurios – reptiles voladores que ocuparon los cielos durante ~150 [...]
Investigadora del CONICET describe la evolución de un grupo de marsupiales que vivió durante el Paleógeno
Investigadora del CONICET describe la evolución de un grupo de marsupiales que vivió durante el Paleógeno Laura Chornogubsky Investigadora Adjunta, CONICET Curadora Asociada a cargo de la Sección Paleontología de Vertebrados del Museo [...]
Descubren dos nuevas especies de dinosaurios herbívoros en La Rioja
Descubren dos nuevas especies de dinosaurios herbívoros en La Rioja Pertenecieron al período Cretácico, más de 70 millones de años atrás. La novedad acaba de publicarse en la revista Communications Biology. FUENTE: Conicet Un [...]
Informamos que el Museo permanecerá cerrado
Informamos que, frente a la pandemia del COVID-19 (Coronavirus) y para contener su transmisión, el Museo permanecerá cerrado al público a partir del día sábado 14 de marzo de 2020; de acuerdo a las [...]
Divulgación
¿De qué se alimentan las larvas de peces?
Aunque a mucha gente le resulte sorprendente, los grandes peces de los ríos argentinos como el surubí, el dorado, el mandubí, la boga y otros, comienzan sus días nadando en el rio como pequeñas [...]
Introducción y dispersión de especies exóticas acuáticas: Incrustaciones biológicas sobre el casco de los buques de la Armada Argentina
Muchas de las especies acuáticas costeras consideradas cosmopolitas fueron probablemente transportadas inadvertidamente por la actividad naviera de tiempos pasados. Estos organismos que son transportados adheridos a partes sumergidas de las embarcaciones, son llamados bio-incrustaciones, [...]
Dos nuevas especies de solífugos de Argentina y Brasil, y la creación de fake news en base a notas de divulgación de contenidos científicos
Dos nuevas especies de solífugos de Argentina y Brasil, y la creación de fake news en base a notas de divulgación de contenidos científicos A principios del año 2019 Ricardo Botero Trujillo y Andrés [...]
Monitoreo climático a través de sensores montados en palomas domésticas
Por Dra. Ana S. Barreira Investigadora Asistente CONICET División Ornitología En el mes de marzo pasado se conoció la noticia sobre el desarrollo de un sensor meteorológico que montado en palomas domésticas (Columba livia) [...]