Eventos cercanos
Desde este mes, nuevo horario de verano en el MACN
1 diciembre, 2024-2:00 pm - 31 marzo, 2025-7:00 pm
Novedades
Ya está disponible “Carnotaurus”, la nueva revista de divulgación del MACN
Para terminar el año, el Museo Argentino de Ciencias Naturales lanza su primera revista de divulgación científica. "Carnotaurus" es la primera revista de divulgación científica del MACN, una publicación trimestral abierta a la comunidad que [...]
Catálogo de Nuevas Especies 2023
Entre diciembre de 2022 y noviembre de 2023 el personal del Museo Argentino de Ciencias Naturales (MACN-CONICET) participó en 33 publicaciones científicas donde se acuñan los nombres de 76 especies, 20 géneros, una subfamilia [...]
Se realizó el I° Congreso Argentino de Conservación de Colecciones Científicas
Con más de 200 participantes, se llevaron a cabo conferencias, talleres y visitas a museos y colecciones. Del 11 al 15 de noviembre tuvo lugar en el Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino [...]
Descubren el primer cráneo completo de un pájaro de la era de los dinosaurios
Se trata de Navaornis hestiae. Su hallazgo fue publicado en la tapa de la prestigiosa revista Nature. Un equipo internacional, del que participó el Dr. Agustín Martinelli (Sección Paleontología de Vertebrados, MACN-CONICET) descubrió [...]
Divulgación
¿De qué se alimentan las larvas de peces?
Aunque a mucha gente le resulte sorprendente, los grandes peces de los ríos argentinos como el surubí, el dorado, el mandubí, la boga y otros, comienzan sus días nadando en el rio como pequeñas [...]
Introducción y dispersión de especies exóticas acuáticas: Incrustaciones biológicas sobre el casco de los buques de la Armada Argentina
Muchas de las especies acuáticas costeras consideradas cosmopolitas fueron probablemente transportadas inadvertidamente por la actividad naviera de tiempos pasados. Estos organismos que son transportados adheridos a partes sumergidas de las embarcaciones, son llamados bio-incrustaciones, [...]
Dos nuevas especies de solífugos de Argentina y Brasil, y la creación de fake news en base a notas de divulgación de contenidos científicos
Dos nuevas especies de solífugos de Argentina y Brasil, y la creación de fake news en base a notas de divulgación de contenidos científicos A principios del año 2019 Ricardo Botero Trujillo y Andrés [...]
Monitoreo climático a través de sensores montados en palomas domésticas
Por Dra. Ana S. Barreira Investigadora Asistente CONICET División Ornitología En el mes de marzo pasado se conoció la noticia sobre el desarrollo de un sensor meteorológico que montado en palomas domésticas (Columba livia) [...]